DÍAS GRISES.




Hace tiempo que no escribo nada en el blog, pero anímicamente he estado muy lejos de encontrarme bien y cómo dije al principio de este proyecto, lo bueno de esto, es que solo escribiría cuando tuviera algo que decir, y mejor será que aquí solo escribiera cosas que puedan animar o causar el bienestar de otra gente. Pues quizá, esta vez, vaya a ser algo distinto. No siempre vemos de color rosa todo, y creo que a veces también nos tenemos que permitir estar enfadados con el mundo y tristes, nada ni nadie nos puede prohibir eso aunque si es cierto que hay que hacer lo posible para no mantenerse en ese estado durante mucho tiempo. Pues eso, hoy me voy a permitir escupir malos pensamientos que me vienen, también por consejo de mi psicóloga quién me ha comentado que parece que yo siempre expongo el lado bueno, pero interiormente puede que no esté tan así y es bueno a veces sacarlo fuera. Como pienso o debería pensarlo, si tengo un pensamiento malo y lo escupo fuera ya no lo tengo dentro, se ha ido. 

A continuación voy a contar algunas situaciones que me gustaría escupir para no tenerlas dentro:

- Hay veces que no puedo dejar de quejarme de una situación que a mí no me gusta nada, y es darme cuenta de lo lento que soy haciendo cosas y pensandolas, esto es algo que no solo afecta al físico sino también al tema cognitivo. Me cuesta pensar en lo que voy a decir, decirlo, recordar cosas, vamos un número.

- En esta situación se mezclan pensamientos de mierda en la cabeza como sentir que la persona que está sentada a tu lado está muy muy lejos.

- Es horrible el sentimiento de sentir que tu hijo ya no te tiene de referencia para ayudarle en los deberes (también se junta que coincide con su adolescencia), además en notar que tú mismo eres quien ya no puedes ayudarla porque mentalmente te cuesta mucho.

-  Haciendo referencia a algunas canciones, como dice Sabina "me duele más la muerte de un amigo que la que a mí me ronda" o que "ser cobarde no vale la pena"o como dicen en Red Hot Chili Peppers "nunca quiero volverme a sentir como me sentí ese día, es difícil creer que estoy solo", o como dice Vetusta Morla "yo no voy a contar lo mejor y ocultar lo peor" o no debería hacerlo. a veces quiero pensar lo que dijo Antonio Vega "dime qué es mentira todo, un sueño tonto y no más", también me vienen a la cabeza algo qué decían offspring "Nadie a tu alrededor entiende o tiene la menor idea de qué es lo que te hace sentir así" , también algo qué decía Green day "no te conozco pero creo que te odio", también me rondan, como no, frases de Héroes del silencio "la derrota no es una opción, para siempre me parece mucho tiempo" si estamos jodidos pero no hay nada para siempre. Pienso de manera incoherente que a veces mi mujer piensa que (cómo dice Bunbury) "lo que más te gusto de mí es lo que quieres cambiar"

- Sabes que yo nunca he llorado con el diagnóstico de esta enfermedad? Quizá eso haya sido un error. Creo que el personaje optimista se ha apoderado de mí, y esto no es bueno, hay que quejarse, ver las cosas malas y soltarlas y posteriormente buscar la solución y un estado de ánimo mejor, pero no se puede obviar la depresión y el mal sentimiento. Sobre todo si tu lado gruñón solo lo sacas en casa y de puertas afuera te transformas cómo doctor Jekyll y mister Hyde. Estar "happy" (como digo de puertas afuera) siempre con todo, es un error y creo que si quieres ayudar a alguien primero tienes qué mostrarte tal como eres y eso te acercará a más personas porque te entenderán y luego ya podrás comentar que consejos das pero no se pueden dar consejos antes de mostrar que tú también tienes un lado oscuro y depresivo.

- Una de las peores cosas que llevo es que cuando me hablan rápido  yo proceso la información más lento y no puedo atender a varias informaciones a la vez y me hace sentir un poco atontado

- Otro tema es estar al lado de mi hijo y mi mujer (que son las únicas personas a las que me puedo juntar) y ahora más, después del tratamiento inmunosupresor y el confinamiento no puedo ni darles un beso y ni un abrazo.

- Se supone que yo antes era capaz de ver siempre el lado positivo a todas las cosas pero también es bueno decir que esto es una gran putada que el destino me ha jugado una mala pasada. Una de las peores cosas es sentir frustración, ver qué algo que antes podías hacer fácilmente ahora ya no. Es necesario sentirse útil si no, notas un bajón tremendo. 

- Puedes trasladar optimismo y tenerlo pero no hay que olvidar nunca la situación que tienes aunque creo que es bueno exteriorizar optimismo a veces no cebarte la depresión

Como dice Sandra Mendoza cuando tocas fondo ves que ahí tampoco solucionas nada.

Pues hala! ya he escupido un poco lo que tenía dentro

Escucha Días grises.mp3 de Omar Sharaf Ordoñez en #SoundCloud https://soundcloud.com/omar-sharaf-ordonez/ planificación y esclerosis múltiple-mp3


El archivo de audio de SoundCloud finalmente no se ha compartido por un programa.





Comentarios

  1. Qué bueno es escupir todo lo que llevamos dentro..., porque de vez en cuando también lo necesitamos 💪🏻

    ResponderEliminar
  2. Es cierto, si lo escupimos ya no lo tenemos dentro ya está fuera

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Novedades

Progresa adecuadamente

¿Puedo hacerlo? Lo voy a intentar