Novedades



 Hoy después de un tiempo vuelvo al blog para escribiros unas cuantas cosas nuevas que se han ido forjando. Está claro que este año pasado ha venido fuerte dándonos cambios, con muchas trabas, poniéndonos al límite, etc, pero creo que muchos hemos sido fuertes y aquí seguimos dando la tabarra.  Habrás visto que este último post lleva por título "novedades" y eso mismo es lo que voy a contarte ahora, aunque,  he continuado con mi actividad física y mental con algunos cambios necesarios debidos tanto a situaciones personales como propios de la época de pandemia que estamos viviendo,te voy a contar todas las novedades que han ido surgiendo en este tiempo: 

- La empresa en la que trabaje unos años, y que sé que ha estado trabajando duro durante mucho tiempo por fin han podido lanzar una aplicación de inteligencia artificial en la que se intentará recoger el mayor número de datos posible (Big-data) para ayudar a pacientes con esclerosis múltiple.  Han tenido el detallazo de llamarle como a mi hijo (HUGO) gracias. Solo espero que mucha gente se descargue la aplicación (en App Store o Play Store, tanto en Apple como Android) y la utilice para así conseguir el objetivo por el que se planteó la creación de esta aplicación,  poder ayudar y encontrar mejoras en la calidad de vida de los pacientes que convivimos con esta acompañante no invitada (esclerosis múltiple) 




- Después del año que llevamos,  y las situaciones que hemos vivido, tanto sociales como personales, que han traído consigo entre otras muchas cosas en mi caso, en particular, un retraso importante en llevar a cabo algunos proyectos que tenía pendientes, ya puedo decir qué con la inestimable ayuda de Susana Ruiz,  nos hemos activado de nuevo en la elaboración del audiolibro "Acompañante no invitada". Espero que podamos ir cumpliendo estrictamente el calendario que nos hemos puesto aunque no será una tarea fácil,  bueno la que más tendrá que trabajar y a la que más tendremos que agradecen su labor es a Susana. Pero creo que sin duda lograremos tener un audiolibro buenísimo para poder compatirlo en muchos lugares. 



- Hoy lunes 26 de Abril me han puesto la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el Hospital Ramón y Cajal. No tengo más que buenas palabras con ellos por cómo estaba organizado todo, la rapidez y el buen trato. Además se ha juntado el que he podido comprobar que hoy en día todavía hay gente buena y con empatía. Al llegar a la zona de vacunación había cola y al llegar con la muleta directamente todo el mundo ha empezado a decirme que pasara yo primero que ellos no tenían problema en esperar,  además una enfermera ha salido con una ruedas y me la ha dado para que me sentará para que no tuviera que estar de pie. Entre unas cosas y otras con el cuarto de hora posterior a la vacunación para esperar por si te venía alguna creación, desde que he llegado hasta que he salido vacunado no han sido más de 20 minutos. Además como ya comenté en otros medios, he realizado lo que me pidieron que me pareció una buenísima idea,  sacarme sangre para analizarla antes y después de la vacunación para obtener datos de cómo funciona la vacuna en un paciente con esclerosis multiple tratado con un inmunosupresor. Esta es una razón mas por la que puedo decir en mayúsculas CREO FIRMEMENTE EN NUESTRA SANIDAD PÚBLICA . Gracias por vuestra labor, algo que habéis vuelto a demostrar en estos momentos de pandemia. 



- Aparte de continuar con mis actividades diarias de ejercicio físico y mental he añadido una cosa nueva que la verdad es que me está encantando.  He empezado a hacer equinoterapia. Si, montar a caballo como rehabilitación. Es algo que recomiendo encarecidamente,  sobre todo ahora que empieza el buen tiempo ( bueno a veces),  aparte de la rehabilitación física que conlleva, te conecta con el caballo y la naturaleza y eso a todo el mundo y a nosotros en especial nos viene súper bien. 



- Durante mucho tiempo en el que me han preguntado que si había algo con lo que me quedaría de esta situación de pandemia y confinamiento,  yo he dicho que rotundamente NO que no me quedaba con nada, pero volviéndolo a pensar creo que si hay algo que hemos aprendido de esta situación y es a poder comunicarnos con mucha gente de distintos lugares y países sin tener que desplazarnos a través de todas las aplicaciones tipo Zoom, Skype, Team, etc que hemos aprendido a usar todos y aparte de conectarnos con gente nos ha sido muy útil por ejemplo en mi caso para hacer la rehabilitación online. 
De verdad que de esta situación es muy difícil sacar nada bueno pero incluso siendo la situación cómo es hay que rebuscar y rebuscar pero siempre se puede encontrar algo bueno y no me vale que me digan que yo no soy capaz de encontrarle algo bueno simplemente como digo yo, hay que intentarlo

Comentarios

  1. Enhorabuena por todo eso, de verdad, un abrazote 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    ResponderEliminar
  2. Qué way, Omar!!! El libro, la aplicación y la vacuna.... ¿de verdad que no hay cosas buenas? Yo creo que sí... Y cuánto me alegro ‼️‼️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente hay cosas buenas pero como digo todo depende del cristal con qué se mire recuerda el principio de incertidumbre de Heisenberg, te pueden dar un lento y solo color negro para pintar depende de ti que lo que pinte sea agradable a la vista e incluso de haberlo con colores

      Eliminar
  3. Enhorabuena por tu buena y positiva actitud Omar.

    ResponderEliminar
  4. Gracias ya sabes que si hay que mirar el lado positivo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Progresa adecuadamente

¿Puedo hacerlo? Lo voy a intentar