¿Pájara?
Creo que todos sabemos más o menos el significado del término que se utiliza de una pájara. Si, una situación en que el rendimiento físico se deteriora bruscamente a causa del agotamiento de las reservas de glucógeno del hígado y los músculos. Se da en deportes de resistencia como el atletismo y el ciclismo. Aparece
si el cerebro no consigue suficiente glucosa, se siente una desconexión con el cuerpo, y te quedas hecho una piltrafilla.
Es raro desear que sea eso lo que tu cuerpo está experimentando. El tema es que yo el pasado viernes, me sentí así. Y todos quisimos creer que era una pájara, cuya remisión se da el mismo día con un periodo de descanso.
Y así fue, ese día y los dos siguientes no hice mi gimnasia matutina y los dediqué principalmente a descansar. El lunes retorné con mi hora de gimnasia matutina, añadiendo ejercicios para mejorar mi equilibrio, qué es lo que creo que tengo peor, y la verdad es que toda la semana ha ido muy bien, pero el tema, está en que hoy casi una semana después, he podido hacer mis ejercicios matutinos como siempre, pero el resto del día he estado completamente agotado, sin haber hecho ningún esfuerzo reseñable, con un deterioro bastante importante de mi equilibrio.
No puedo evitar pensar en que posiblemente esto sea un deterioro significativo del estado de mi enfermedad. Espero que simplemente sean estos días que nos vienen, y como viene se van.
Escucha ¿Pájara? de Omar Sharaf Ordoñez en #SoundCloud
https://soundcloud.com/omar-sharaf-ordonez/p-jara
Hay días "buenos" y días "malos"... Por desgracia los malos abundan mucho más en nuestros cuerpos escleróticos...
ResponderEliminarMucho ánimo campeón, ya verás como sólo fue un susto más de los que tanto tenemos
Te entiendo perfectamente que pienses así, el miedo siempre está en nuestro cuerpo con esta enfermedad.
un abrazo y que te recuperes pronto
Sí la verdad es que con esta enfermedad tenemos que vivir en la continua incertidumbre. Me fui con la moto a dar una vuelta larga a mi perro Blas, y cuando volví dejé la moto y me dijo una vuelta con mi otro perro Micco. Así que este es el juego qué tenemos que jugar, qué un dia podemos hacerlo, pues lo hacemos, que otro día no, pues ya lo haremos otro día.
EliminarSon fechas muy desaconsejables para nosotros en todo lo que tiene que ver con la actividad y exigencia física. El cuerpo es sabio, si te pide descanso dáselo (siempre sin abusar); verás como con ello te encuentras con más fuerza y control del cuerpo.
ResponderEliminarSí es cierto que en estas fechas de calor no se sabe cómo puede reaccionar nuestro cuerpo en concreto, les pasa algo parecido a la gente que no tiene EM, es muy importante el descanso, pero también continuar con la actividad siempre que podamos , de hecho ahora mismo voy a hacer mi gimnasia porque hoy sí puedo y así es como tenemos que vivir, con el hoy si puedo/ hoy no,esto es un juego de ahora sí ahora no, solamente hay que querer jugar y yo me pido jugar. Gracias por tu comentario
Eliminar¿Mi opinión como sanitaria y paciente?
ResponderEliminarPensaría primero, que aunque en la sierra, estas olas de calor nos fulminan...
Aún así, fuera o no esta la razón, quien seguro tiene la respuesta más acertada es la neuro. Los datos en hechos de analíticas y demás pruebas...
¡Ánimo!
Sin duda la especialista es la que más sabe y puede aconsejarnos. Pero mi intención es no quedarme parado nunca hasta que mi cuerpo me obligue a ello y como dice Sergio nuestro cuerpo es muy sabio
EliminarSin duda pararse cuando jo haya más remedio, pero hay que controlar cuando es demasiado y asumir cuánto se puede o no, hacer 💪🏻💪🏻😘😘
EliminarCiertamente hay que tener muy controlado el uso de la Fatiga
Eliminar