¿Trabajas?
Mi respuesta a esta pregunta es siempre qué, depende de lo que tú consideres que es trabajar. Si te refieres a lo que la mayoría entiende, trabajar para otra persona, una empresa, etcétera, mi respuesta es que no, no por decisión mía pero no. Mi trabajo actualmente solo tiene un beneficiario directo, y este es mi cuerpo. Trabajar, sí trabajo, pero en mi cuerpo. No para tener más músculos, estar más esbelto ni nada de eso.Simplemente para que mi cuerpo esté lo más cercano al cuerpo de una persona sin enfermedad. No voy a negar que fue un cambio duro durísimo, y que necesita mucho tiempo para aceptar. Sobre todo, como he dicho en otras ocasiones, a mí me costó especialmente ya que mi trabajo me apasionaba. Pero aunque cueste muchísimo, he conseguido ver la parte positiva de este cambio obligado. Hago más deporte de lo que nunca hubiera imaginado, yo que antes casi nunca hacía deporte, prácticamente ni lo seguía por televisión. Tengo la oportunidad de poder pasar tiempo de "calidad", no de cantidad que también, con mis amigos y mi familia, aunque es cierto que a veces mi cabeza no está tan lúcida y activa como debiera, y a veces la calidad de ese tiempo podría ser claramente mejorable, bueno pero sigo trabajando buscando el mejorar.
A continuación he colgado unas fotos mías en mi trabajo:
Lunes haciendo pilates
Martes haciendo yoga
Miércoles lo dejo de momento para solucionar pequeñas cosas de la casa, sobre todo llamadas, gestión de papeleos, etcétera, etcétera.
Jueves caminar, no mucho porque me fatiga me lo impide.
Viernes piscina (aquarunning y natación).
Al volver de todas estas actividades cada día hago mi media hora de rehabilitación de los ojos, para intentar mejorar mi visión doble.
Le doy de comer a mi peque que viene del cole, y después de esto mi energía da un bajón tremendo después de comer. Bueno pero al menos la mañana parece que la aprovecho todo lo que puedo. Por muchísimas razones os recomiendo 100% hacer ejercicio.
Escucha ¿Trabajas? de Omar Sharaf Ordoñez #np en #SoundCloud
https://soundcloud.com/omar-sharaf-ordonez/trabajas
Yo también tengo un trabajo parecido al tuyo. En base a la obligación que se nos ha impuesto, creo que es una excelente visión de la vida.
ResponderEliminarEstás de acuerdo conmigo en que un trabajo es no? Y al final el salario que obtenemos de ello es mucho mejor.
EliminarEres un campeón, nunca me cansaré de decirtelo... todo ese esfuerzo (que yo sé por experiencia que es muchísimo), esa constancia, esa actitud... eso es lo que necesita tu cuerpo. Todo ello en conjunto es un trabajo con todas las palabras, un trabajo que haces para ti, para verte lo mejor posible y eso nunca se podría pagar con dinero como cualquier otro empleo.
ResponderEliminarPienso como tu, ya lo sabes... a mí que no me dejaran trabajar de lo mío fue un cubo de agua fría sobre mí, pero, tenía que buscar algo para hacer: así que decidí lo primero de todo, el deporte (hacer algo todos los días que mi cuerpo me lo permite, y a decir verdad, cada día resisto más y eso para mi mente es un regalo de satisfacción y extra de energía para seguir). También la escritura (que descubrí tras la enfermedad) me hace sentir bien porque puedo ayudar a otras personas que están como yo... Y luego me dio por ser más activa en las redes sociales y promover la EM... Así que nos hemos buscado un buen trabajo, jejeje.... y todo ello regulando la poca energía que nos concede la EM al día... Parece fácil, pero no lo es, solamente nosotros sabemos el esfuerzo que hacemos para conseguir estar bien dentro de lo que cabe...
Como bien digo en mi iniciativa que he creado en twitter y demás redes: #noseVEseSIENTE
Efectivamente NOSE VESESIENTE, muy buen título para tu libro que estoy deseoso de poder cogerlo. Simplemente nos impide hacer el trabajo que nos encantaba, pero hemos sido capaces de encontrar otro trabajo que también nos gustan y nos hace muy bien
EliminarBravo ���� por tu constancia y disciplina, para todos los que vivimos el día a día con la EM sabemos que es todo un trabajo ��
ResponderEliminarGracias Sergio, pero esta constancia es la que tenemos que tener. ¿No la tendríamos igual sí nuestro trabajo fuera otro?. Sé que tú tienes un trabajo igual, al final le coges cariño verdad?
EliminarNuestro trabajo es cuidar nuestro cuerpo, como se ve en las fotos. Trabajo a tiempo completo y continuo. Sigue así, crack
ResponderEliminarAhí seguimos trabajando lo único que me parece que vacaciones este trabajo no tiene je,je
Eliminar