Si, soy minusválido
Sí, soy minusválido. Una simple frase verdad? Y lo complicado que es decirla. Solo la gente que tengo al lado y me conoce bien, sabe lo que me ha costado ACEPTAR eso. Casi siempre, para todo necesito algo para poder andar (muleta,etc...). Al primero que le da vergüenza o reparo que la gente te vea con muleta o scooter soy yo mismo, no lo dudes. Y que la gente murmure y hable de ti y te mire. Pero con tiempo, tiempo y mucho muchísimo tiempo terminas acostumbrandote y ACEPTANDOLO. Pero otra parte que es también difícil, es que la gente que convive contigo, lo acepte también. Estamos de acuerdo en que no es tan difícil como aceptarlo uno mismo, pero creo que tienen que hacer un trabajo importante también, que no es nada nada fácil.
Yo no he decidido tener que usar este tipo de cosas, pero si están ahí para ayudarte, porque no usarlas. Justamente ahora eso, es lo que tengo por encima de todo. Tiempo, algo aparentemente tan sencillo , de verdad que se hace extremadamente complicado. He pasado por todas las etapas, la negación (a mí no puede estar pasándome eso), ocultación (no quiero que nadie se dé cuenta de lo que me pasa), depresión (¿porque ahora no soy capaz de hacer eso que hacía antes fácilmente?) Y por fin llegas a aceptarlo. Cuesta mucho, pero trabajando mucho mucho la mente lo consigues, y no dudes que es mucho mejor así. Sí es cierto que hay veces que en ese camino se va hacia atrás, pero ya sabes lo que dicen "ir hacia atrás solo para coger impulso"
Escucha Sí, soy minusválido de Omar Sharaf Ordoñez #np en #SoundCloud https://soundcloud.com/omar-sharaf-ordonez/si-soy-minusvalido
Cuánta razón en tus palabras... aceptarlo es muy muy difícil, pero se consigue; aunque yo creo más bien que es "hacerse a la idea" de que siempre lo vas a tener ahí... en mi opinión, aceptarlo completamente nunca lo haremos. Pero con todo eso, hay que tirar para adelante sin mirar atrás, una nueva vida llena de obstáculos, pero que nos hace ser mucho más empáticos y sobre todo a disfrutar la vida como si fuera el último día.
ResponderEliminarUna simple frase si, pero que da terror solo de pronunciarla...
Con mucho tiempo seguro, después de mucho mucho tiempo y muchas vivencias se llega a aceptar. Es como cuando te echan de un trabajo al principio reniegas y durante un tiempo no hablas nada más que barbaridades de ese ese sitio, pero llega un momento que ya te da igual y consigues ACEPTARLO. Es una cosa del pasado y ahí se tiene que quedar
EliminarMuy bueno Omar!!!!
ResponderEliminarEres grande
👏👏👏
Gracias Carlos
EliminarPor cierto una pregunta ahora que estamos empezando, habéis podido escuchar el audio?
ResponderEliminarsiii se escucha genial, todo ok
Eliminartengo ganas del librooooo jejeje
sigue así
Muchas gracias Jessica
EliminarSe escucha perfecto
EliminarGracias Carlos, pues ya lo haré siempre así
EliminarYo tardé 12años, una incapacidad y un % que desde fuera no entendían. Incluso compañeros escleróticos, nadie mejor para hacerte la cama... Así que te entiendo, sí. Y cuando se acepta sea como sea, es una liberación que incluso te sorprende cuando la dices en alto !
ResponderEliminarSí cuesta que te entiendan, pero por encima de todo eres tú la primera que te tienes que "entender"
EliminarCuánta razón, más cuando es tu familia más cercana la que no te cree... X@
EliminarSí es duro que tu familia más cercana no te creo, aunque pienso que no es que no te crea, sino que no lo ven igual que tú, es decir, falta de empatía, pero.....
Eliminar