Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

¿Pájara?

Imagen
Creo que todos sabemos más o menos el significado del término que se utiliza de una pájara. Si, una situación en que el rendimiento físico se deteriora bruscamente a causa del agotamiento de las reservas de glucógeno del hígado y los músculos. Se da en deportes de resistencia como el atletismo y el ciclismo. Aparece si el cerebro no consigue suficiente glucosa, se siente una desconexión con el cuerpo, y te quedas hecho una piltrafilla. Es raro desear que sea eso lo que tu cuerpo está experimentando. El tema es que yo el pasado viernes, me sentí así. Y todos quisimos creer que era una pájara, cuya remisión se da el mismo día con un periodo de descanso. Y así fue, ese día y los dos siguientes no hice mi gimnasia matutina y los dediqué principalmente a descansar. El lunes retorné con mi hora de gimnasia matutina, añadiendo ejercicios para mejorar mi equilibrio, qué es lo que creo que tengo peor, y la verdad es que toda la semana ha ido muy bien, pero el tema, está en que hoy casi una s...

Si no lo intentas nunca lo conseguirás

Imagen
Vaya semanita. Aunque esta expresión pueda sonar mal, en realidad es porque creo que ha sido una semana muy productiva, y en la que he hecho muchas cosas que posiblemente en un futuro tengan unos buenos frutos. El lunes estuve junto con Susana Ruiz, que si todo va según lo esperado, será la narradora del libro que escribí hace más de 2 años "ACOMPAÑANTE NO INVITADA" con el fin de transformarlo en audiolibro, y así que pueda llegar a mucha más gente, y seguir recaudando dinero en la medida de nuestras posibilidades para la FEMM. El martes me reuní con mis ex compañeros de trabajo, con la colaboración de dos grandes amigos (Eduardo Gismera y Esther Sevillano), con el fin de dar nuestra opinión y colaborar en lo posible con una nueva App que mis antiguos compañeros han decidido elaborar para pacientes con esclerosis múltiple, y encima le han puesto el nombre de mi hijo, HUGO El miércoles tuve la administración del tratamiento, Rituximab. Con esperanzas de que fu...